Nuevo malware HybridPetya elude UEFI Secure Boot

En las últimas 24 horas, HybridPetya ha surgido como una nueva amenaza que socava el arranque seguro en sistemas UEFI, mientras se discute la importancia de la notificación tras ciberataques. Además, nuevas técnicas de volcado de memoria y estrategias de detección de Kerberoasting aumentan la preocupación sobre la seguridad. Descubre estos y más detalles en el siguiente listado de noticias sobre seguridad informática:

🗞️ NOTICIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 🤖 Y HACKING 🖥️:
  1. INTRODUCION A HYBRIDPETYA: IMITADOR DE PETYA/NOTPETYA CON BYPASS DE ARRANQUE SEGURO UEFI 🚨
  2. UN MARCO DE NOTIFICACION PARA VICTIMAS DE CIBERATAQUES 🔔
  3. ANTIGUO PERO VALIOSO: VOLCANDO LSASS EN WINDOWS 11 MODERNO 💻
  4. DETECTANDO ACTIVIDAD DE KERBEROASTING PARTE 2: CREANDO UN HONEYPOT DE CUENTA DE SERVICIO KERBEROAST 🍯
  5. RESUMEN SEMANAL DE METASPLOIT 🔍
  6. AGENTES C2 MODULARES (REPRISE) 🛠️
  7. VAULTGEMMA: EL MODELO LLM PRIVADO DIFERENCIAL MÁS CAPAZ 🌐

INTRODUCION A HYBRIDPETYA: IMITADOR DE PETYA/NOTPETYA CON BYPASS DE ARRANQUE SEGURO UEFI 🚨

ESET Research ha descubierto HybridPetya, un nuevo malware que emula las características del infame Petya/NotPetya. Esta variante sofisticada tiene la capacidad de comprometer sistemas basados en UEFI y utiliza la vulnerabilidad CVE‑2024‑7344 para eludir el arranque seguro en sistemas que no están completamente actualizados. Este avance plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los sistemas modernos. ¡Descubre más sobre esta amenaza emergente! 👉 https://djar.co/QMkcS

UN MARCO DE NOTIFICACION PARA VICTIMAS DE CIBERATAQUES 🔔

Analizando la temática de las notificaciones post-ciberataque, este informe revela la importancia de informar a las víctimas de manera efectiva y oportuna. Sin embargo, las empresas enfrentan grandes retos debido a la falta de conocimiento sobre la identidad real de las víctimas. Este artículo propone soluciones prácticas para mejorar la confianza en el proceso de notificación y gestionar mejor el impacto de los ataques cibernéticos. ¡Infórmate sobre las propuestas! 👉 https://djar.co/xRaVd

ANTIGUO PERO VALIOSO: VOLCANDO LSASS EN WINDOWS 11 MODERNO 💻

Este artículo presenta un método para volcar el área de memoria de LSASS utilizando la herramienta WSASS, aprovechando una vulnerabilidad en WerFaultSecure.exe. Un enfoque interesante para los profesionales de la seguridad que buscan comprender las debilidades en los sistemas operativos modernos y cómo pueden ser explotadas. ¡Aprende más sobre esta técnica! 👉 https://djar.co/IjF4t

DETECTANDO ACTIVIDAD DE KERBEROASTING PARTE 2: CREANDO UN HONEYPOT DE CUENTA DE SERVICIO KERBEROAST 🍯

En esta continuación, se explica cómo detectar la actividad de Kerberoasting y establece un honeypot de cuenta de servicio para mejorar la visibilidad de eventos relacionados. Esta estrategia ayudará a filtrar eventos y a aumentar la precisión de las alertas sobre actividades maliciosas. Una lectura esencial para mejorar la defensa en redes corporativas. ¡Descubre cómo implementar esto efectivamente! 👉 https://djar.co/a7jl4

RESUMEN SEMANAL DE METASPLOIT 🔍

Este es un resumen de las últimas novedades y actualizaciones sobre Metasploit, la plataforma líder en pruebas de penetración. Mantente al tanto de las nuevas características y mejoras implementadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas actuales. ¡No te pierdas las novedades! 👉 https://djar.co/XT8qK

AGENTES C2 MODULARES (REPRISE) 🛠️

Reflexiones sobre la construcción de agentes C2 modulares utilizando COFFs individuales, explorando la modularidad y la capacidad de intercambiar partes según las necesidades específicas. Un enfoque fascinante para los investigadores en ciberseguridad interesados en el desarrollo de herramientas más flexibles y adaptativas. ¡Profundiza en este estudio! 👉 https://djar.co/1RUG

VAULTGEMMA: EL MODELO LLM PRIVADO DIFERENCIAL MÁS CAPAZ 🌐

Un análisis exhaustivo sobre VaultGemma, un modelo de lenguaje privado diferencial con potentes capacidades, explorando sus aplicaciones en el ámbito de la seguridad. Ideal para aquellos que buscan comprender cómo la inteligencia artificial puede integrarse en estrategias de protección de datos. ¡Investiga las implicaciones de este avance! 👉 https://djar.co/j8WP

Si quieres conocer otras noticias parecidos a Nuevo malware HybridPetya elude UEFI Secure Boot puedes visitar Noticias Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir