Nuevas vulnerabilidades en firmware de Supermicro y ataques cibernéticos recientes

En las últimas 24 horas, se han reportado vulnerabilidades críticas en el firmware de Supermicro, un ciberataque a una agencia federal de EE. UU., y un ataque DDoS récord mitigado por Cloudflare. Además, GitHub refuerza la seguridad en npm y se alertan nuevas técnicas de phishing en Microsoft Cloud. Descubre estos y más detalles en el siguiente listado de noticias sobre seguridad informática:

```

🗞️ NOTICIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 🤖 Y HACKING 🖥️:
  1. CONFIANZA ROTA: ERROR EN SUPERMICRO BMC RENACE EN DOS NUEVAS VULNERABILIDADES
  2. CISA DICE QUE HACKERS ACCEDIERON A AGENCIA FEDERAL USANDO EXPLOIT DE GEOSERVER
  3. NUESTRO PLAN PARA UNA CADENA DE SUMINISTRO npm MÁS SEGURA
  4. CIBERATAQUE EN ELCHE: EL AYUNTAMIENTO SOLICITA SUS PROPIOS DATOS A OTRAS ADMINISTRACIONES
  5. CLOUDFLARE MITIGA NUEVO ATAQUE DDoS RÉCORD DE 22.2 TBPS
  6. ELUDIR EDR USANDO UN CARGADOR PE EN MEMORIA
  7. VECTOR COMÚN DE ACCESO INICIAL A TRAVÉS DEL PHISHING EN EL MUNDO DE MICROSOFT CLOUD

CONFIANZA ROTA: ERROR EN SUPERMICRO BMC RENACE EN DOS NUEVAS VULNERABILIDADES

Se han identificado tres vulnerabilidades críticas en el firmware de Supermicro BMC que podrían ser aprovechadas por atacantes con acceso administrativo. Es fundamental que los administradores de sistemas estén al tanto y adopten medidas de mitigación. Mantente informado y protege tu infraestructura. 👉 https://djar.co/8YEr

CISA DICE QUE HACKERS ACCEDIERON A AGENCIA FEDERAL USANDO EXPLOIT DE GEOSERVER

La CISA ha revelado que hackers lograron infiltrarse en la red de una agencia federal en EE. UU. a través de un exploit de GeoServer que aún no había sido corregido. Esta situación subraya la importancia de mantener todos los sistemas actualizados para prevenir brechas de seguridad. Descubre más sobre esta alerta. 👉 https://djar.co/rx4S

NUESTRO PLAN PARA UNA CADENA DE SUMINISTRO npm MÁS SEGURA

GitHub está implementando medidas más estrictas para mejorar la seguridad de npm, incluyendo autenticación robusta y mejoras en el proceso de publicación. Estas acciones son vitales para garantizar un ecosistema más seguro para desarrolladores y usuarios. Infórmate sobre las nuevas medidas de seguridad. 👉 https://djar.co/se7aMV

CIBERATAQUE EN ELCHE: EL AYUNTAMIENTO SOLICITA SUS PROPIOS DATOS A OTRAS ADMINISTRACIONES

Tras un ciberataque, funcionarios del Ayuntamiento de Elche han informado que sus contraseñas y claves de acceso han sido comprometidas. Este incidente resalta la vulnerabilidad de las instituciones públicas y la necesidad de reforzar la ciberseguridad. Conoce más sobre esta delicada situación. 👉 https://djar.co/K57bI

CLOUDFLARE MITIGA NUEVO ATAQUE DDoS RÉCORD DE 22.2 TBPS

Cloudflare ha logrado mitigar un ataque DDoS de 22.2 terabits por segundo, marcando un nuevo récord. Este evento demuestra la creciente sofisticación de los ataques y la habilidad de las empresas para defenderse de ellos. Descubre cómo se realizó esta mitigación. 👉 https://djar.co/PcXSs

ELUDIR EDR USANDO UN CARGADOR PE EN MEMORIA

Se ha desarrollado un cargador PE en memoria que permite descargar y ejecutar archivos sin necesidad de escribirlos en disco, lo que complica la detección por parte de sistemas de defensa. Esta técnica puede representar un desafío significativo para la ciberseguridad. Infórmate sobre esta innovadora técnica. 👉 https://djar.co/CWtUQr

VECTOR COMÚN DE ACCESO INICIAL A TRAVÉS DEL PHISHING EN EL MUNDO DE MICROSOFT CLOUD

Un reciente análisis ha abordado los desafíos de seguridad en la nube de Microsoft, específicamente sobre phishing, en un podcast informativo. Comprender estas amenazas es crucial para proteger tus datos en la nube. Escucha el análisis completo para obtener más información. 👉 https://djar.co/XImp

Si quieres conocer otras noticias parecidos a Nuevas vulnerabilidades en firmware de Supermicro y ataques cibernéticos recientes puedes visitar Noticias Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir