Detienen a chino por espionaje industrial y vulnerabilidades en ciberseguridad

En las últimas 24 horas, se han registrado importantes incidentes en seguridad informática, desde arrestos por espionaje y vulnerabilidades en plataformas como DotNetNuke y juegos en línea, hasta nuevas amenazas de malware para macOS y ataques en el sector industrial ruso, subrayando la necesidad de mejorar la ciberseguridad. Descubre estos y más detalles en el siguiente listado de noticias sobre seguridad informática:

```

🗞️ NOTICIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 🤖 Y HACKING 🖥️:
  1. POLICÍA ITALIANA DETIENE A NACIONAL CHINO BUSCADO POR FBI
  2. EXPLOTANDO VULNERABILIDADES EN DNN PARA ROBAR HASHES NTLM
  3. ROBO DE CRIPTOMONEDAS A TRAVÉS DE INYECCIÓN ORM
  4. INFOSTEALER ATÓMICO MACOS INCORPORA PUERTA TRASERA
  5. CIBERATAQUE AFECTA FIRMWARE RUSO PARA DRONES
  6. NUEVO SPYWARE BATAVIA SE DIRIGE A EMPRESAS INDUSTRIALES RUSAS
  7. SEGURIDAD EN FABRICACIÓN: LA NECESIDAD DE ELIMINAR LAS CONTRASEÑAS PREDETERMINADAS

POLICÍA ITALIANA DETIENE A NACIONAL CHINO BUSCADO POR FBI

La policía italiana ha realizado la detención de un hombre chino de 33 años, buscado por las autoridades de Estados Unidos por presunto espionaje industrial. Las investigaciones lo vinculan a proyectos sensibles, entre ellos los esfuerzos por desarrollar una vacuna contra el COVID-19. Esta captura subraya la creciente preocupación global por la seguridad de la información y la protección de la propiedad intelectual. ¡Descubre todos los detalles de esta importante noticia! 👉 https://djar.co/AhQOu

EXPLOTANDO VULNERABILIDADES EN DNN PARA ROBAR HASHES NTLM

Un nuevo informe revela una vulnerabilidad crítica de pre-autenticación en DotNetNuke (DNN), que afecta desde la versión 6.0 hasta la 10.0.1, asignada como CVE-2025-52488. Esta falla permite a los atacantes robar hashes NTLM, exponiendo sistemas a serios riesgos de seguridad. La corrección inmediata es esencial para proteger las aplicaciones web que utilizan esta plataforma. Obtén más información sobre cómo mitigar este riesgo aquí. 👉 https://djar.co/3IZ3Y

ROBO DE CRIPTOMONEDAS A TRAVÉS DE INYECCIÓN ORM

Un análisis detallado expone cómo se puede explotar una inyección ORM para robar criptomonedas en entornos de juego en línea. Este tipo de ataque representa una amenaza significativa para los jugadores y las plataformas de juego. Conoce cómo los atacantes utilizan estas técnicas y cómo protegerse en un ecosistema digital cada vez más complejo. Descubre la técnica completa aquí. 👉 https://djar.co/m1TB

INFOSTEALER ATÓMICO MACOS INCORPORA PUERTA TRASERA

Investigadores en ciberseguridad han encontrado una nueva variante del infostealer conocido como Atomic macOS, que ahora incluye una puerta trasera. Esta característica permite a los atacantes mantener acceso persistente a sistemas comprometidos, lo que aumenta significativamente el riesgo para los usuarios de macOS. Mantente informado sobre cómo proteger tus dispositivos de esta y otras amenazas emergentes. Conoce más detalles aquí. 👉 https://djar.co/fupK

CIBERATAQUE AFECTA FIRMWARE RUSO PARA DRONES

Un ciberataque dirigido ha golpeado a los desarrolladores de un firmware personalizado utilizado para modificar drones comerciales con fines militares en Ucrania. Este ataque ha interrumpido el sistema de distribución del software, afectando operaciones críticas en el conflicto. La situación resalta la creciente intersección entre la tecnología y la guerra moderna. Infórmate sobre las implicaciones de este ciberataque. 👉 https://djar.co/GcIAz

NUEVO SPYWARE BATAVIA SE DIRIGE A EMPRESAS INDUSTRIALES RUSAS

Desde marzo de 2025, se han detectado correos electrónicos de contratos falsos propagando el spyware Batavia, que está dirigido a organizaciones en Rusia. Este desarrollo pone de relieve la sofisticación de las amenazas cibernéticas en el ámbito industrial. Aprender acerca de estos ataques es crucial para implementar medidas de defensa efectivas. Descubre la amenaza en profundidad aquí. 👉 https://djar.co/17Kgq

SEGURIDAD EN FABRICACIÓN: LA NECESIDAD DE ELIMINAR LAS CONTRASEÑAS PREDETERMINADAS

Las contraseñas predeterminadas, comúnmente utilizadas como "1111", representan un gravísimo riesgo para la infraestructura crítica. La CISA hace un llamado a los fabricantes para que eliminen estas vulnerabilidades y adopten prácticas de seguridad más robustas. Es tiempo de que los sectores industriales tomen acción para evitar accesos no autorizados. Aprende más sobre cómo mejorar la seguridad aquí. 👉 https://djar.co/TXVaPN

Si quieres conocer otras noticias parecidos a Detienen a chino por espionaje industrial y vulnerabilidades en ciberseguridad puedes visitar Noticias Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir